ORPHANAGE IN PONDICHERRY | ANUPAMA KUNDOO
La arquitecta india Anupama Kundoo (Pune, 1967)
comenzó ejerciendo la profesión en India, pero pronto se trasladó durante unos
años a Alemania, donde se doctoraría en la TU de Berlín. Desde entonces, ha
actuado en calidad de docente en universidades tales como la propia TU de
Berlín, la Architectural Association de Londres, la New School of Design of New
York o la Universidad Camilo José Cela.
Su labor está orientada mayoritariamente a la
proyección de vivienda social, y ha construido edificios para los más
necesitados. Un ejemplo de esto es el Orfanato de Pondicherry, encargado por la
ONG Volontariat de Pondicherry. Para su diseño, se hizo uso de una antigua
técnica constructiva persa consistente en erigir una estructura de ladrillos
secados al sol como material único constructivo. Posteriormente, se emplea una
mezcla de polvo de carbón y arcilla para conseguir que el volumen quede
sometido a una temperatura de 960 grados centígrados durante varios días y se
consigue así impermeabilizarlo.