STILL LIFE | TOM WESSELMANN
El estadounidense Tom Wesselmann (1931-2004)
fue considerado como uno de los estandartes del pop-art americano. Aunque
empezó estudiando psicología, pronto se trasladó hasta Nueva York para estudiar
en la Cooper Union School of Art and Architecture, incitado por el deseo de
dibujar cómics. Del conjunto de su obra destacaban los desnudos femeninos,
aunque otros trabajos, como los referidos a la vida diaria de los
norteamericanos, también adquirieron gran relevancia.
Precisamente esas últimas obras nombradas
pertenecen a una serie titulada Still Life, iniciada en la década de los años
50 y prolongada durante las siguientes de los 60 y 70. Se trata de una serie de
obras en las que Wesselmann se hacía eco de la sociedad del momento, con lo que
en ellas se pueden apreciar referencias a los productos de la sociedad de
consumo que colonizó el país en aquellos momentos como por ejemplo Coca-Cola,
Lucky Strike (con el paquete de cigarrillos ya diseñado por Raymond Loewy,
quien probablemente jamás se hubiese imaginado que su diseño quedase
inmortalizado en obras de arte), Budweiser o Lipton, entre otros.
Pero no sólo se quedó ahí: también aprovechó el
contexto en el que ubicaba sus representaciones para decorarlo de algunas de
sus inquietudes, y muestra de ello es la representación de un cuadro de Piet
Mondrian.