THE PACKAGED HOUSE
SYSTEM | KONRAD WACHSMANN & WALTER GROPIUS
Dos genios de la
talla de Wachsmann y Gropius no necesitan de presentación, pues su producción
es tan extensa y de tal calidad que entraron a formar parte de la historia por
la puerta grande. En este caso concreto, cabe destacar que ambos mostraron
especial interés por el desarrollo de ideas que fuesen en la dirección de la
producción de viviendas prefabricadas.
Dichas ideas se
plasmaron, entre otros proyectos, en The packaged house system, el cual fue un
proyecto muy novedoso en su momento y que se desarrolló apoyándose en la
industrialización de la vivienda. Probablemente, la influencia de Peter Behrens
sobre Gropius fue fundamental para la búsqueda y consecución de este objetivo.
Partiendo de la premisa de tener que construir diferentes tipos de viviendas
empleando una serie de componentes estandarizados que fuesen fáciles de unir
entre ellos y que permitiesen generar, a través de su propia colocación, el
crecimiento de la vivienda cuando fuese necesario, hicieron uso de la
fabricación en serie y la estandarización para poder conseguir su propósito.
Emplearon paneles
de madera para la construcción de techos, suelo y cubierta de unas dimensiones
de 90 centímetros por 1 metro. Asimismo, las piezas estandarizadas podían
ensamblarse en más de dos direcciones para permitir una mayor flexibilidad
constructiva.