Mostrando entradas con la etiqueta Hayao Miyazaki. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hayao Miyazaki. Mostrar todas las entradas
jueves, 24 de agosto de 2017
viernes, 6 de mayo de 2016
STUDIO GHIBLI X THE LEGEND OF ZELDA
STUDIO GHIBLI X THE LEGEND OF ZELDA | MATT VINCE
Matt Vince es un ilustrador y animador que
trabaja como freelance y abarca un amplio campo de trabajo, desde la
ilustración de libros, hasta la animación para videojuegos.
Además de su trabajo, también tiene tiempo para
elaborar proyectos de carácter personal, como el de Studio Ghibli x The Legend
of Zelda. En él aúna dos pasiones, seguramente para sí mismo, pero también para
mucha otra gente: el estudio de animación más conocido (o uno de los más conocidos)
y un videojuego también popular en todas partes. Con la forma de representar
característica de Miyazaki, Matt Vince plasma a tres personajes con un papel
destacado dentro del juego como protagonistas de tres carteles diferentes con
el anuncio ficticio de una película. Hasta la tipografía escogida para el
título encaja perfectamente dentro de los cánones de Studio Ghibli.
jueves, 5 de noviembre de 2015
PAISAJES DE STUDIO GHIBLI
PAISAJES DE STUDIO GHIBLI | BILL MUDRON
El ilustrador estadounidense Bill Mudron ha
trabajado y trabaja para empresas tan importantes como Dark Horse Comics,
Random House, Bad Robot, la BBC y Disney. A parte de todos estos encargos
profesionales, también desarrolla proyectos personales muy interesantes.
Uno de ellos es el de Paisajes de Studio Ghibli,
un trabajo en el que da forma a diferentes paisajes reconocibles e identificables
en películas de este estudio japonés como La princesa Mononoke o El viaje de
Chihiro, entre otras, mezclándolas con el arte del pintor japonés Kawase Hasui,
quien aplicaba en sus obras el estilo ukiyo-e y el nihoga, dos corrientes
pictóricas japonesas características de su tradición. El resultado de la mezcla
del trabajo de Kawase Hasui y Hayao Miyazaki son unos dibujos que retratan
grandes paisajes cargados de profundidad y belleza.
viernes, 9 de octubre de 2015
RESTLESS WORLD
RESTLESS WORLD | RLON WANG
Este artista chino asentando en Shenzhen se caracteriza
por la creación de ilustraciones muy coloridas y de una muy marcada influencia
de la tradición cultural chino-japonesa.
En la serie de imágenes aquí presentadas aparece,
como característica común, la representación de animales, algunos reales y
otros imaginarios, como el ciervo con vegetación en sus cuernos que bien puede
representar a la madre naturaleza como el que aparecía en la Princesa Mononoke
de Hayao Miyazaki. Además del colorido, el exotismo aportado por esa manera de
representar al estilo tradicional convierten a estos trabajos en verdaderas
obras de arte.
miércoles, 7 de octubre de 2015
BICYCLE BOY
BICYCLE BOY | MATEUSZ URBANOWICZ
Este joven ilustrador polaco (1986) afirma haber
sentido siempre devoción por Hayao Miyazaki y el anime japonés. Durante su
periodo académico, obtuvo una beca para poder estudiar en Tokio, donde
consiguió un trabajo para quedarse hasta ahora.
A su llegada a la capital japonesa, pudo
comprobar que Studio Ghibli se había inspirado en diferentes localizaciones de
la ciudad para contextualizar algunas de sus películas como “Susurros del
corazón”, estrenada en 1995. Por ello, y a modo de homenaje, creó la serie
Bicycle Boy, en la que el protagonista, un joven, recorre algunos de esos
escenarios con su bicicleta, recordando momentos de tan grandes películas.
lunes, 27 de julio de 2015
8-BIT SPIRITED AWAY
8-BIT SPIRITED AWAY | CINEFIX
El equipo de CineFix, conocido a través de su
canal de YouTube está compuesto por guionistas, directores, animadores y
filmmakers, y desarrollan proyectos que tienen como fin el entretenimiento y la
insipiración. Hacen uso de múltiples técnicas, y una de ellas es la
readaptación de éxitos de la gran pantalla a una plataforma muy influyente en
su tiempo: los 8 bits.
Como si se tratase de una aventura gráfica de
LucasArts, guardando similitud en cuanto a la configuración de entornos con
escenarios tales como los de Indiana Jones o los primeros Monkey Island,
CineFix readapta los pasajes más representativos de la película de Hayao
Miyazaki El viaje de Chihiro (Spirited Away) a esta plataforma bidimensional.
Si bien es cierto que ocurre lo mismo que con la pintura, cuando en el medievo
los pintores intentaban dotar de profundidad a los pasajes que representaban y
buscaban un punto de fuga al que iban a parar todas las líneas, pero que no
podía evitar disimular esa representación plana carente de profundidad, crear
un corto animado partiendo de escenarios tan ricos como los ideados para esta
gran película y haciendo uso de los momentos más brillantes de su argumento, y
plasmarlos haciendo uso de esta técnica, hace aflorar el deseo de que alguna
compañía dé forma a una aventura gráfica tal que así.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)