miércoles, 7 de mayo de 2014

SIR BASIL GOULDING SUMMERHOUSE


SIR BASIL GOULDING SUMMERHOUSE | SCOTT TALLON WALKER

Scott Tallon Walker es un estudio con sede principal en Dublín y con estudios secundarios en Londres, Galway y Cork. Fue fundado en 1931 por Michael Scott y Norman D. Good, y después de tener otros nombres, desde 1975 ya se le conoce por el de Scott Tallon Walker.

El proyecto de la casa de verano de Sir Basil Goulding se diseñó para este hombre que, además de ser coleccionista de arte, era un gran jardinero. Su amor por la naturaleza condicionó el proyecto de forma que éste debía ocupar la menor superficie de suelo posible, motivo por el que cuenta con tan gran voladizo sobre el río.

La estructura del edificio es de acero, quedando anclada en la ladera sobre la que se apoya y sobre el lecho rocoso del río, mientras que la envolvente es de cristal y madera de cedro.






martes, 6 de mayo de 2014

MUSÉE DES CONFLUENCES


MUSÉE DES CONFLUENCES | COOP HIMMELB(L)AU

En 1988 el arquitecto austríaco Wolf D. Prix y el polaco Helmut Swiczinsky fundaron en Viena la cooperativa para arquitectos llamada Coop Himmelb(l)au. Desde entonces y hasta la actualidad han construido en países como Austria, Alemania, Francia, España, Holanda o Estados Unidos.

Uno de esos proyectos en el extranjero es el realizado para la ciudad de Lyon, en Francia, en la que han diseñado el Musée des Confluences, que recibe ese nombre por hallarse en la confluencia de los ríos Ródano y Saona. Ganaron el concurso en el año 2001 y en este 2014 esperan finalizar las obras.

Describen el proyecto como una fusión entre una estructura de cristal y una nube, distinguiendo entre dos zonas, una claramente delimitada y legible, que es la de cristal, y otra que alberga el conocimiento del futuro, que es la nube. Justifican este diseño espacial experimental buscando estimular la curiosidad de los visitantes.





Copyright Coop Himmelb(l)au

lunes, 5 de mayo de 2014

BRUSHSTROKES


BRUSHSTROKES | JIEUN PARK

La artista surcoreana, con estudio en Gwangmyeong-si, combina representaciones detalladas de la arquitectura con una serie de fluidas pinceladas que evocan al arte tradicional coreano, buscando capturar las emociones producidas por el entusiasmo y la soledad que se producen cuando se está en una gran ciudad.

En el trabajo Brushstrokes reúne una serie de imágenes en las que plasma precisamente esa fusión anteriormente descrita, buscando demostrar los rápidos cambios en los que las urbes se encuentran sumidas, a la vez que sus habitantes viven sus vidas estando siempre ocupados y sin poder apreciar la grandeza de la evolución.

Así, en el interior de esas formas abstractas relacionadas con el arte tradicional coreano, aparecen representaciones de ciudades fácilmente reconocibles, en las que se percibe esa evolución y esa soledad a partes iguales.





Copyright Jieun Park