lunes, 28 de noviembre de 2016

PAISAJES

PAISAJES | BROOKE HOLM


El fotógrafo neoyorquino Brooke Holm desarrolla su trabajo en dos vertientes: los proyectos editoriales, centrados en la vida diaria, los espacios interiores y la arquitectura, y los proyectos de corte más artístico. En este segundo caso, son características sus capturas de paisajes.

En ellas, Holm juega mucho con la importancia del color. La solemnidad, el silencio, la paz... todo ello encerrado en sus fotografías. Además, en las aquí expuestas, le concede especial importancia al agua en diferentes estados: sólido y líquido, desde grandes superficies cubiertas por agua, hasta enormes icebergs o glaciares. Las geometrías que encierra la naturaleza y las gamas de colores que aprovecha conducen a que algunas de sus obras parezcan pinturas.














Copyright Brooke Holm

viernes, 25 de noviembre de 2016

CIVILIZED

CIVILIZED | BEN TOLMAN


El ilustrador estadounidense Ben Tolman cuenta con un característico estilo de representación que en ocasiones trae a la memoria algunas ilustraciones de libros infantiles en las que todo el espacio había sido ocupado por la tinta.

En su serie Civilized, Tolman recrea partes imaginarias de una ciudad con elementos típicos y representativos de la cultura de masas, como H&M o Starbucks, en la que se aprecia claramente que el ser humano, las más de las veces, se comporta de manera "incivilizada" con el urbanismo o el entorno directo, dañándolo o destruyéndolo, a pesar de que en algunas ocasiones intente transmitir una disciplina plasmada a través de desfiles o de una clase de escuela en este caso. En cuanto al dibujo, la mano de este ilustrador alcanza todo tipo de detalles, y los dibujos son preciosistas y completos, con el añadido de que en todos los casos juega con una escala de grises.













Copyright Ben Tolman

jueves, 24 de noviembre de 2016

ARTWORKS

ARTWORKS | SYLVAIN SARRAILH


Sylvain Sarrailh es un joven artista visual francés afincado en Toulouse que, especializado en entornos 2D y 3D ha atraído la atención de grandes compañías del sector del entretenimiento como Ubi Soft, Electronic Arts, Occulus o West Studio.

Sus creaciones gozan de gran realismo, y en el caso de las aquí expuestas, cuentan con la que parece ser una clara inspiración: el mundo del cine. Así, en algunas de sus representaciones podemos ver referencias a películas como Entre dos mundos, Elysium, Star Trek o incluso la Princesa Mononoke con el espíritu del bosque.










Copyright Sylvain Sarrailh

miércoles, 23 de noviembre de 2016

RESTAURACIÓN DEPÓSITO REI MARTÍ

RESTAURACIÓN DEPÓSITO REI MARTÍ | ARCHIKUBIK


El estudio de arquitectura barcelonés Archikubik, fundado por Marc Chalamanch, Miquel Lacasta y Carmen Santana, en funcionamiento desde 2001, cuenta con numerosos proyectos, y recientemente fueron seleccionados como parte de la exposición Unfinished celebrada en el Pabellón de España de la Bienal de Venecia.

En el proyecto para la restauración del Depósito del Rei Martí, Archikubik estuvo desde el primer momento al frente. Se trata de un depósito de finales del siglo XIX construido sobre las ruinas de la fortaleza del rey Martín el Humano y que se encuentra por debajo de la cota de la calle. Se construyó empleando ladrillo macizo y está compuesto por 30 pilares alineados en 6 hileras, unidas éstas por bóvedas de cañón. En su intervención, los arquitectos han hecho uso de la iluminación para potenciar el espacio, y tanto en la parte superior, con tiras de LED, como en la inferior (alrededor de las columnas) con puntos de luz, han conseguido explotar toda su belleza. Asimismo, el nuevo acceso es un excelente ejemplo para apreciar la unión de los materiales tradicionales con los nuevos materiales. Con esta restauración la ciudad de Barcelona vuelve a demostrar la importancia que le concede a su patrimonio.












Copyright Adrià Goula