martes, 13 de diciembre de 2016

LA RICARDA

LA RICARDA | ANTONIO BONET


El arquitecto barcelonés Antonio Bonet (1913-1989) residió durante la mayor parte de su vida en Argentina, donde dejó grandes proyectos, pero este discípulo de Le Corbusier también materializó algunas de sus más interesantes obras en la Península Ibérica.


Una de ellas, muy popular, es la casa Gomis, comúnmente conocida como La Ricarda, un proyecto de vivienda situado en las proximidades de Barcelona en el que se ejemplifica el racionalismo catalán, con una estructura compuesta por pilares y bóvedas catalanas que conforman grandes pabellones, los cuales permiten la existencia de espacios de gran profundidad. De este proyecto, uno de los aspectos más curiosos es el de que la dirección de obra se llevó a cabo por correspondencia, ya que Bonet se encontraba en América durante su construcción. En fechas recientes la casa ha sido rehabilitada, pero siempre manteniendo la fidelidad con respecto al proyecto original.






lunes, 12 de diciembre de 2016

ABANDONED H. ELL

ABANDONED H. ELL | ELEONORA COSTI


La joven fotógrafa italiana Eleonora Costi reside actualmente en Milán, donde estudia fotografía en la Nuova Accademia di Belle Arti (NABA). Cuenta con una web propia desde la que muestra al mundo su talento.

Sus fotografías están cargadas de simbolismo, y en cada serie genera una atmósfera distinta que consigue transmitir un mensaje. En el caso de Abandoned H. Ell, en donde se muestran espacios que una vez fueron grandiosos y que hoy están abandonados, el mensaje que se transmite es el del silencio, el de la soledad. Una especie de neblina se repite en cada fotografía y se encarga de mostrar la quietud y la inexistencia de vida. Un proyecto que va en la línea del de Thomas Jorion, Óscar Carrasco o Sven Fennema.








Copyright Eleonora Costi

viernes, 9 de diciembre de 2016

ILLUSTRATIONS

ILLUSTRATIONS | GUY SHIELD


El diseñador gráfico australiano Guy Shield cuenta con una reconocida producción que le ha llevado a colaborar con publicaciones tan importantes como Wired, RollingStone, Reader's Digest o Men'sHealth.

Como ilustrador, su trabajo parece verse inspirado en películas o series anime, con personajes que juegan un papel protagonista en cada representación. Cada una de ellas está concebida como una fotografía, buscando recoger un recuerdo. Al verlas, parecen guardar episodios de las vidas de las personas representadas. El rico uso del color, los juegos de sombras, los entornos y la iluminación invitan a pensar que se trata de viñetas extraídas de las mejores novelas gráficas del mercado.














Copyright Guy Shield

jueves, 8 de diciembre de 2016

THE CIRCLE

THE CIRCLE | JASPER-EYERS ARCHITECTS


Este estudio belga, fundado por Jean-Michel Jaspers y John Eyers, cuenta en la actualidad con oficinas en Bruselas, Lovaina y Hasselt, y desarrolla proyectos que van desde la arquitectura hasta el urbanismo, distribuidos éstos por toda Europa.

Uno de los más recientes es un edificio construido para la compañía Barco situado en Kortrijk y bautizado con el nombre de The Circle por su planta de forma circular. Con un diámetro de 75 metros, y una altura de otros 25, alberga oficinas, laboratorios para investigación y desarrollo, un auditorio, salas expositivas y un restaurante. Mediante corredores internos, The Circle se comunica con otros edificios como The Lab (un laboratorio de investigación), The Pulse (un edificio de oficinas adicional) y The Engine (una ampliación de la unidad productiva existente), todo ello con la idea de crear un ambiente interno activo y la posibilidad de que se produzcan encuentros.










Copyright Klaas Verdru/Philippe Van Gelooven