viernes, 23 de diciembre de 2016

ILLUSTRATIONS

ILLUSTRATIONS | VASCO MOURAO


Como tantos otros, Vasco Mourao (también conocido como Mister Mourao) es un arquitecto portugués convertido en ilustrador que en la actualidad cuenta con una rica producción que le ha llevado a colaborar con empresas de la talla de Apple, The New Yorker, Wired o Domus.


De entre sus trabajos, cuenta con una serie de ilustraciones en las que la ciudad es la protagonista. Pero representa ciudades o parte de una ciudad de una forma muy particular. Así, encontramos creaciones en las que los edificios, unidos entre ellos, forman conjuntos sinuosos, serpenteantes, que además parecen estar flotando. En otros casos, las casas, también adheridas, cuentan con formas más ortogonales, pero también parecen flotar. Una serie muy llamativa y un artista a tener en cuenta.








jueves, 22 de diciembre de 2016

BLUE AND WHITE

BLUE AND WHITE | NICK FRANK


Nick Frank es un fotógrafo alemán asentado en Múnich, ciudad donde nació, que ha trabajado para compañías de renombre internacional. Sus creaciones han sido publicadas en medios de gran difusión como Wired o SZ.

De entre su producción, no sólo los trabajos que realiza por encargo son de gran interés, pues las capturas que publica en su perfil de Instagram no dejan indiferente a nadie. Una agrupación de éstas se centran en la ciudad de Valencia. El soleado clima que invade esta ciudad mediterránea durante gran parte del año permitió al fotógrafo tomar una serie de fotografías en las que predominan principalmente dos colores: el azul del cielo, un azul intenso y muy atractivo, y el blanco de la arquitectura de Santiago Calatrava, protagonista en este caso. La repetición de muchos de sus elementos ha sido utilizada por Frank para crear composiciones en las que parece hacerse uso de la clonación.












Copyright Nick Frank

miércoles, 21 de diciembre de 2016

LA LÍNEA ROJA

LA LÍNEA ROJA | NICOLAS RIVALS


El fotógrafo francés Nicolas Rivals, miembro del colectivo Prisme Noir, cuenta con una producción que se mueve entre el arte y la fotografía escénica. En 2013 fue galardonado con el Gran Premio de la ETPA, la escuela donde se formó.

De entre sus proyectos, el de La línea roja cuenta con el atractivo de localizarse en España, aunque los entornos ayudan a identificar el lugar en ningún caso. Lo que sí consigue es crear unos espacios evocadores, poéticos, donde, además del rojo intenso reflejado en forma de línea, que unas veces es recta y otras circular, también juega un papel trascendental la naturaleza, viva y cautivadora. Un ejercicio de fotografía pero a la vez de land art.














Copyright Nicolas Rivals

martes, 20 de diciembre de 2016

PLEXUS 35

PLEXUS 35 | GABRIEL DAWE


El artista estadounidense nacido en México Gabriel Dawe estudió Arte y Tecnología en la Universidad de Texas, finalizando su formación en 2011. Varios años antes, en 2004, empezó a exponer en solitario. Su trabajo se centra en la exploración del textil y las relaciones entre sexo e identidad.


En su serie Plexus, Dawe genera unas formas de gran belleza conformadas por textiles que cuentan con las tonalidades del arco iris. Su vivacidad y su transparencia conducen a pensar que, por momentos, se trata de una proyección holográfica y no de una instalación física. Este proyecto ha ido evolucionando y para cada lugar en el que se instala, se configura de una manera diferente. Así, las aquí mostradas corresponden a la Plexus 35, expuesta en el museo de bellas artes de Toledo, en Ohio.