jueves, 29 de diciembre de 2016

ILLUSTRATIONS

ILLUSTRATIONS | SHOUT


Alessandro Gottardo, también conocido como Shout, es un ilustrador italiano formado en la Escuela de Arte de Venecia y en el Istituto Europeo de Disegno de Milán, ciudad en la que actualmente reside.


Sus creaciones le han llevado a colaborar con prestigiosos medios de Estados Unidos, como la revista Time, The New York Times, The Wall Street Journal o The Economist, derivando en que en 2009 fuese recompensado con la medalla de oro de The Society of Illustrators New York. Gottardo da forma a ilustraciones minimalistas, donde predominan siempre pocos colores, cargadas de ironía e imaginación con un trazo sencillo pero muy original.











miércoles, 28 de diciembre de 2016

MURALES 3D

MURALES 3D | 1010


El grafitero y muralista polaco-alemán conocido bajo el seudónimo de 1010 reside desde su infancia en la ciudad de Hamburgo, donde se dio a conocer al mundo. Desarrolla unas creaciones que van desde el papel hasta las paredes, y cada vez ha ido tendiendo más hacia la abstracción.


De entre sus trabajos, destacan excelsos murales que hemos bautizado como tridimensionales por la profundidad de la que están dotados. El artista dice sentirse inspirado por los agujeros, los abismos, pasajes y portales que comunican con otros lugares. La combinación de colores, haciendo uso de escalas cromáticas, cuenta con una variación progresiva de las tonalidades que confunde al espectador, haciéndole creer que en realidad se trata de un cambio de plano.






martes, 27 de diciembre de 2016

DOGTOWN DIARY

DOGTOWN DIARY | FRANZ STEINER


Franz Steiner es un joven creativo alemán formado en la escuela de cine de Berlín y actualmente asentado en Los Ángeles, desde donde trabaja en su propio estudio Steiner Creative. El campo en el que ha desarrollado su creatividad es el de la fotografía y su perfil de Behance es buena muestra de ello.


De entre sus series fotográficas destaca la de Dogtown Diary, la cual refleja precisamente eso, un pequeño diario de la vida del fotógrafo. Residente en Venice Beach, las capturas muestran localizaciones de esta zona de Los Ángeles, con luces de neón, la preciosa playa, puestas de sol, surferos, skaters y bikers. Un trabajo evocador que conjuga perfectamente la actividad del momento con la eternidad.























Copyright Franz Steiner

lunes, 26 de diciembre de 2016

HOTEL PARA INSECTOS

HOTEL PARA INSECTOS | ARUP ASSOCIATES


El estudio (o, más bien empresa) Arup Associates, fundada por Ove Arup en 1946, cuenta, en la actualidad, con sedes en Londres, Doha, Shenzhen, Shanghai, Singapur y Milán, y entre sus filas se encuentran excelentes creativos capaces de enfrentarse a todo tipo de proyectos.


Y para muestra, el presente ejercicio: Desarrollar un "hotel" para insectos. Esto es lo que hicieron en Londres, creando, mediante una superposición de capas de madera a las que se les había generado una serie de huecos atendiendo a los patrones Voronoi (pensando en abejas, mariquitas o arañas), donde se introdujeron detritus orgánicos e inorgánicos. Esta estructura contaba con un revestimiento, en sus laterales, compuesto por otros paneles a los que se les había hecho perforaciones verticales (para dar cabida a mariposas y polillas). En la parte superior, y a modo opcional, se proyectó una pequeña cubierta vegetal en la que se cultivarían plantas que atrajesen determinados insectos.