miércoles, 15 de marzo de 2017

MASSERIA MOROSETA

MASSERIA MOROSETA | ANDREW TROTTER


El diseñador Andrew Trotter, tras estudiar Interiorismo en Australia, trabajó para marcas como Alessi o London Lighting y más tarde fundaría la revista Openhouse Magazine.

Recientemente ha llevado a cabo el proyecto de Masseria Moroseta, una granja contemporánea -tal y como él la describe-, en la que para su construcción se han utilizado materiales locales y técnicas constructivas tradicionales, pero cuidando mucho el diseño, el cual tiende hacia el minimalismo, con el predominio del blanco como color envolvente. La tipología es la de casa patio, pero todo concentrado en un nivel, y un espacio central abierto que vertebra la distribución. El edificio, situado en la Puglia, se integra muy bien en el paisaje, siendo discreto pero a la vez elegante.
















Copyright Salva López

martes, 14 de marzo de 2017

LA CIUDAD EN EL ESPACIO

LA CIUDAD EN EL ESPACIO | RICARDO BOFILL/TALLER DE ARQUITECTURA


El arquitecto Ricardo Bofill, citado con anterioridad en Diedrica Blog, cuenta con una producción de gran interés y dotada de una singularidad que le ha llevado a generar espacios únicos cargados de fascinación.


Desde el punto de vista de la teoría, el trabajo de Bofill (junto con el Taller de Arquitectura) dio lugar a un proyecto también muy interesante bautizado como La ciudad en el Espacio. Se trata de una reflexión utópica en la que se unen conceptos como complejidad y flexibilidad, un sistema de crecimiento modular que permite generar formas que parecen responder a un tipo de expansión orgánica, creciendo en todas direcciones.










lunes, 13 de marzo de 2017

ARCHITECTURAL ILLUSTRATIONS

ARCHITECTURAL ILLUSTRATIONS | ANDREA MININI


El ilustrador italiano Andrea Minini (1979) se graduó en Diseño Gráfico en el Politécnico de Milán en el año 2004, y desde entonces ha conseguido crear una cartera de clientes de lo más interesante.


Uno de sus últimos clientes ha sido Progress Profile, quien le encargó una serie de ilustraciones de edificios icónicos de todo el mundo. Y utilizando la técnica del moiré, Minini representó el viaducto de Millau de Norman Foster, el Nido del Pájaro de Herzog & de Meuron, el Guggenheim de Bilbao de Frank Gehry o la pirámide del Louvre de I. M. Pei, de un total de trece trabajos.












viernes, 10 de marzo de 2017

ARCHITALE

ARCHITALE | FEDERICO BABINA


El prolífico artista italiano Federico Babina, tantas otras veces citado en Diedrica Blog, vuelve a la carga con una nueva serie en la que demuestra que puede seguir dando vueltas de tuerca a una misma idea con gran creatividad.


En este caso la serie recibe el nombre de Architale, y nuevamente representando coloridos alzados, se inspira ahora para el diseño de los mismos en cuentos tradicionales que en la mayoría de los casos han sido llevados a la gran pantalla por la factoría Disney, como son la Cenicienta o Aladdin. En cada caso, destaca un color por encima del resto que es fácilmente asociable a cada historia, y los diseños de las casas ayudan a su identificación.