jueves, 22 de junio de 2017

TRANSFORMACIÓN DE ALMACÉN

TRANSFORMACIÓN DE ALMACÉN | STIFLER + BACHMANN


El equipo de arquitectos austríaco Stifler + Bachmann, capitaneado por Helmut Stifler (Luttach, 1968) y Angelika Bachmann (Bruneck, 1967) cuenta con una extensa producción arquitectónica.

Su último proyecto ha consistido en la transformación de un antiguo almacén próximo a Bolzano en un nuevo edificio que se encargará de albergar un espacio residencial y otro de trabajo vinculado al mundo del arte. La característica más llamativa es su envolvente, realizada empleando materiales translúcidos.








Copyright Oliver Jaist

miércoles, 21 de junio de 2017

WALL STREET TOWER

WALL STREET TOWER | DAVID ADJAYE


El arquitecto ghanés David Adjaye, citado anteriormente en Diedrica Blog y afincado en Londres, ha desarrollado recientemente un nuevo proyecto para la ciudad de Nueva York.

Se trata de un rascacielos que porta el nombre de Wall Street Tower y estará ubicado, evidentemente, en el distrito financiero. Esbelto, con una envolvente en donde predomina el dorado, y con unas ventanas que no llegan a ser rectangulares porque en la parte superior tienen forma de arcos carpaneles. De planta cuadrada, contará con múltiples servicios, desde residenciales hasta deportivos o de ocio.







Copyright David Adjaye

martes, 20 de junio de 2017

EL PROBLEMA DEL CABALLO

EL PROBLEMA DEL CABALLO | CLAUDIA FONTES


La reconocida artista argentina Claudia Fontes, actualmente afincada en Inglaterra, ha desarrollado proyectos y cuenta con obra en numerosas ciudades, hasta el punto de que su país la ha escogido como representante para la 57 edición de la Bienal de Arte de Venecia.

Para tal ocasión, ha aprovechado las dimensiones del edificio ocupado por Argentina, situado en el Arsenal, y situar en él una gran escultura de un caballo, a una escala que bien podría ser de 5:1, y tocándole el hocico, una niña a escala real. El significado de la obra busca hacer reflexionar acerca de la colonización y de cómo ésta cambió el rumbo de no sólo la especie humana, sino también la equina.







Copyright Argentina MFA

lunes, 19 de junio de 2017

XXL MURALS

XXL MURALS | AMPPARITO


El joven artista urbano español Ampparito ha venido desarrollando una serie de murales en lugares que parecen alejados del mundanal ruido de las grandes urbes.


Sus obras destacan por ser de colosal formato, además de caracterizarse por tender hacia el realismo. Representa objetos de la vida cotidiana, como cerillas o herramientas de trabajo, y su formato normalmente guarda relación con la superficie sobre la que son plasmados.








viernes, 16 de junio de 2017

ESSENTIAL LIVING

ESSENTIAL LIVING | JACK DALY


El diseñador escocés Jack Daly, citado con anterioridad en Diedrica Blog por su serie Wanderlust Alphabet, vuelve con un nuevo trabajo en el que sigue mostrando sus dotes como ilustrador.


Este nuevo proyecto lleva por nombre Essential Living, y se centra en la representación de diferentes escenas de la vida cotidiana londinense en las que, atendiendo a las sombras y colores, se transmite la sensación de estar viviendo el atardecer o incluso la noche. Cada ilustración se caracteriza por hacer uso de unas tonalidades concretas, utilizando muy pocos colores, y transmiten la sensación de ser una pequeña escena que forma parte de una representación mayor.