miércoles, 28 de junio de 2017

INSTAGRAM AMERICAN ROADS

INSTAGRAM AMERICAN ROADS | HAYLEY EICHENBAUM


El fotógrafo estadounidense asentado en Milwaukee Hayley Eichenbaum cuenta con una producción muy interesante a la que da salida a través de la poderosa red social Instagram.


De entre sus imágenes se pueden distinguir algunas que buscan homenajear las rutas de carreteras que cruzan este extenso país, a través de aquellas arquitecturas que, solitarias, se alzan en ocasiones en determinados puntos del camino.












Copyright Hayley Eichenbaum

martes, 27 de junio de 2017

MUSEO PARA DOS PICASSO

MUSEO PARA DOS PICASSO | ALVARO SIZA


El genial Álvaro Siza desarrolló un interesante proyecto en Madrid a finales de los años noventa que consistía en el diseño de un edificio para albergar dos obras del también genial Pablo Picasso.


Dicho encargo nunca se llevó a cabo, pero iba a albergar un reconocido cuadro, que más tarde llegaría a España -el Gernika- y una escultura de una mujer embarazada. El edificio se mostraba como dos caminos; un volumen inicial del que nacen dos brazos, uno que conduce a la muerte, el cuadro, y otro a la vida, la escultura. Pero esta narración poética de la arquitectura contaba también con un "bonus": a medio camino se abría un pequeño pasillo que comunicaba ambas partes.





lunes, 26 de junio de 2017

ANIMAL KINGDOM

ANIMAL KINGDOM | KELSEY OSEID


La joven ilustradora estadounidense Kelsey Oseid desarrolla trabajos haciendo uso, principalmente, de la técnica de la acuarela. Siente una gran atracción por la fauna, siendo protagonista de su obra.

La serie de ilustraciones Animal Kingdom da buena muestra de ello. Se trata de composiciones en las que Oseid agrupa a los animales por especies. Además, en cada agrupación se muestran escalados para poder apreciar su tamaño por comparación entre ellos. En cuanto a la representación, están dotados de un aspecto romántico, colonial, que recuerda a los antiguos libros clásicos de veterinaria.
















Copyright Kelsey Oseid

viernes, 23 de junio de 2017

MANS MÍMESI

MANS MÍMESI | ADRIÀ PINA


Citado con anterioridad en Diedrica Blog, el artista valenciano Adrià Pina vuelve a la carga con una nueva serie en la que demuestra el total dominio que tiene en lo que a representación de manos se refiere.


Se trata de la serie titulada Mans Mímesi, en la que, además de representar manos de adulto y de niño de una manera perfecta, prácticamente fotográfica, ahora las fusiona con obras de algunos de sus grandes referentes. Es el caso de Joan Miró, Roy Lichtenstein o Piet Mondrian. Una serie que cuenta con una primera hornada de piezas de pequeño formato y una segunda con otras de 1,50 x 1,50 metros.