NORDIC PAVILION | SVERRE
FEHN
Nacido en Noruega
(Konsberg, 1924-2009), fue un arquitecto graduado en Oslo que pronto comenzó a
destacar sobre el resto de sus compañeros. Al poco tiempo de acabar sus
estudios, se trasladó a París, donde trabajó con Jean Prouvé y donde conoció a
Le Corbusier. A su vuelta a Noruega, estableció su estudio propio y en 1997
conseguiría el prestigioso premio Pritzker.
La mayoría de sus
proyectos fueron realizados para los países escandinavos, pero alguno de ellos,
como el del Nordic Pavilion, viajaron hasta el mediterráneo, concretamente
hasta la increíble ciudad de Venecia, donde, con motivo de la Bienal del año
1962, realizó este pabellón.
Se trata de un
edificio de hormigón visto conformado por cemento blanco, arena blanca y mármol
triturado, buscando acentuar el contraste con la naturaleza. Buscó preservar
las preexistencias, motivo por el que algunos árboles, concretamente tres,
quedan inmersos en el pabellón. Quizá lo más significativo del proyecto sea la
cubierta, la cual queda conformada por finas vigas de 6 centímetros de espesor
y 1 metro de canto, separadas entre ellas por una distancia de 50 centímetros y
sobrepuestas en dos capas giradas a 90º entre sí, haciendo que la luz penetre
al interior de forma controlada y difusa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario