jueves, 18 de junio de 2015

BLACK STONES UNDER YELLOW LIGHT

BLACK STONES UNDER YELLOW LIGHT | BRUCE NAUMAN


Aunque estudió matemáticas y física en un principio, posteriormente el estadounidense Bruce Nauman (Fort Wayne, 1941) estudió arte en la Universidad de California. En su obra muestra un incipiente interés por el lenguaje y los procesos de socialización, aunque también aplica sus conocimientos de física, referida ésta a aspectos tales como la densidad, por ejemplo.


En el caso de la instalación Black stones under yellow light, conformada por treinta y dos bloques de mármol negro de Bélgica colocados formando una “X” dentro de un habitáculo en donde la envolvente y la luz artificial son amarillas, busca crear una situación desagradable en el espectador con la intención de criticar todas aquellas situaciones que no gustan a la gente pero que se consienten.



miércoles, 17 de junio de 2015

GRAVITANT

GRAVITANT | CINTA VIDAL


Esta joven artista (Barcelona, 1982), se formó en la escuela Massana en el campo de la Ilustración, pero nunca llegó a dejar de lado otra de las técnicas que también domina: la pintura.


En la presente selección de obras, demuestra sus dotes pictóricas a través de una serie de representaciones en las que, en volúmenes carentes de gravedad, plasma diferentes escenas de cómo los seres humanos habitamos nuestro planeta para hacer ver al espectador que todo estilo de vida tiene cabida. En ellos se puede apreciar la inabarcable imaginación de la autora, además de una excelente ejecución.






Copyright Cinta Vidal

martes, 16 de junio de 2015

CASA O

CASA O | HIDEYUKI NAKAYAMA


El arquitecto japonés al frente del estudio Hideyuki Nakayama Architecture, con sede en Tokio, ha proyectado una vivienda en Kioto, antigua capital del imperio nipón, que le ha valido el reconocimiento de la crítica.


Esta vivienda, estilizada y resultado de la combinación de dos volúmenes, uno con una planta con cierta curvatura y otro con una planta rectangular, recibe el nombre de Casa O. La superficie construida es de 43 metros cuadrados, lo que significa que el espacio es reducido en planta, de modo que en la pieza curvada se ubican dos habitaciones en planta superior y un distribuidor en planta baja y en la rectangular, en los espacios que quedan a ambos lados, se ubican la cocina, el baño y la sala de estar.





lunes, 15 de junio de 2015

EAST-WEST/WEST-EAST

EAST-WEST/WEST-EAST | RICHARD SERRA


Citado anteriormente en Diedrica Blog, este artista es uno de los más influyentes del panorama artístico-cultural actual. Una nueva escultura, situada en el desierto de Qatar, se alza en toda su magnificencia con la intención de convertirse en un icono para el país.


Encargada por el Sheikh Hamad bin Khalifa al-Thani, se trata de una pieza tremendamente esbelta, rectangular, que se alza imponente en medio del desierto. Construida íntegramente en acero laminado, con el paso del tiempo se oxidará e irá cambiando de color de forma gradual, tendiendo del gris hacia el naranja para, definitivamente, quedarse en una tonalidad ámbar oscura.




viernes, 12 de junio de 2015

HAKANAÏ

HAKANAÏ | ADRIEN M/CLAIRE B


En la STRP Biennial celebrada el pasado marzo en Eindhoven, el dúo Adrien M/Claire B, compuesto por Adrien Mondot y Claire Bardainne, especialistas en instalaciones audiovisuales, presentaron su proyecto Hakanaï.

Se trata de una instalación audiovisual en la que confluyen la danza y el 3D Mapping. Hakanai, en japonés, hace referencia a lo frágil, y ello es lo que se muestra a través de una coreografía en la que el individuo “mueve” y se mueve en torno o con los elementos geométricos proyectados.







Copyright Romain Etienne