jueves, 25 de junio de 2015

CASA HUTZNHAISL

CASA HUTZNHAISL | AFF ARCHITEKTEN


El estudio alemán AFF Architekten, asentado en Berlín y capitaneado por los hermanos Martin Fröhlich y Sven Fröhlich ha desarrollado proyectos de todo tipo, desde obra nueva hasta rehabilitaciones.


En el caso de la Casa Hutznhaisl, se encontraron ante el reto de tener que proyectar una vivienda que reflejase la sencillez de las formas de habitar ancestrales, lejos de toda tecnología. Ésta se sitúa a los pies de una montaña en la región alemana de Sajonia, y para llevar a cabo tal tarea desarrollaron un volumen muy sencillo y robusto, construido en hormigón armado en su totalidad, el cual queda visto, distribuyendo un espacio interior a modo de refugio.






Copyright Hans Christian Schink

miércoles, 24 de junio de 2015

NEON ROSE

NEON ROSE | VICTOR MOSCOSO


El artista hispano-estadounidense Víctor Moscoso (Oleiros, 1936), se caracteriza por la realización de ilustraciones y cartelística de corte psicodélico, siendo el primero en crear los posters de rock psicodélicos de los años sesenta del pasado siglo XX.


En su serie Neon Rose ilustra tanto carteles para bandas de música, como episodios que en la actualidad se han convertido en históricos. El uso de colores, las tipografías o las propias ilustraciones reflejan muy bien el espíritu de la época. Igualmente, en algunos casos, se aprecian las influencias de la obra de Moscoso sobre los dibujantes de cómics, pues en el caso de la novela gráfica Planetary, en uno de sus números, la cubierta parece ser un homenaje al trabajo de este artista.





martes, 23 de junio de 2015

MEDIATECA DE BOURG-LA-REINE

MEDIATECA DE BOURG-LA-REINE | PASCALE GUÉDOT


La arquitecta francesa Pascale Guédot (Pau, 1960), al frente del estudio que lleva su nombre, ha desarrollado un interesante proyecto en la localidad francesa de Bourg-la-Reine, en las proximidades de París.


Se trata de una mediateca, siendo la segunda que proyecta tras la de Oloron-Sainte-Marie, con la que obtuvo el Prix de l’Équerre d’Argent, siendo la primera mujer en conseguirlo. Se trata de un proyecto que busca camuflarse con el entorno, por lo que no cuenta con unas dimensiones colosales. Únicamente tiene dos niveles y la envolvente queda configurada por un revestimiento en piedra gris que contribuye a mimetizarse con el lugar en donde se implanta. El volumen es asimétrico, de manera que en el interior permite que se generen espacios irregulares.








lunes, 22 de junio de 2015

BLUE LINES

BLUE LINES | KEVIN LUCBERT


Este joven artista francés (París, 1985) instalado en Berlín (aunque también trabaja desde la capital francesa) se caracteriza por realizar ilustraciones a tinta en las que detallados dibujos en unos casos, y esquemáticos en otros, pueblan sus trabajos.


En el caso del a serie Blue Lines, haciendo uso de un bolígrafo de tinta azul, representa paisajes naturales y urbanos, además de espacios interiores de viviendas, consiguiendo crear sombras aplicando una mayor cantidad de color en los lugares en los que busca crear diferentes planos.






viernes, 19 de junio de 2015

SUNSET HOUSE

SUNSET HOUSE | NOT VITAL


Este artista suizo (Sent, 1948) desarrolla su obra desplazándose hasta determinados lugares y conociendo el entorno y la naturaleza de éstos. De esta manera, consigue entender cuáles son las necesidades, las tradiciones y las técnicas constructivas en cada caso.


Un ejemplo de ello es el proyecto Sunset House, una casa construida en Agadez, una localidad de Níger. En ésta se aprecia el entendimiento de la gente local con la madre naturaleza, pues se trata de una vivienda construida para poder ver el sol. Una larga escalinata sube hasta una única dependencia situada en la cima. Otra escalera intermedia, situada a 90 grados de la anterior, permite acceder hasta un habitáculo intermedio, mientras que una tercera escalera, llega hasta un primer nivel. A ras de suelo, es posible acceder hasta una dependencia situada en planta baja. Todas ellas cuentan con una superficie cuadrada, de reducidas dimensiones, que componen una torre rodeada de peldaños.