martes, 29 de diciembre de 2015

STAHL HOUSE

STAHL HOUSE | PIERRE KOENIG


El arquitecto estadounidense Pierre Koenig (1925-2004) es uno de los más relevantes de las décadas centrales del siglo XX en su país. Cuando comenzó a ejercer la profesión, se decantó por el estudio y empleo de técnicas entonces avanzadas, diseñando viviendas con estructura metálica y grandes paños de vidrio.


Ello le llevó a ser invitado por John Entenza para diseñar las Case Study Houses nº21 y nº22. Situada sobre la colina de Woods Drive, en Hollywood, pronto se convirtió en un icono de Los Ángeles, no solamente por sus vistas (lo que le llevó a ser escenario de algunas películas) sino también por su arquitectura. Con una envolvente de cristal por tres de sus lados, se abre completamente al exterior. Su estructura metálica, junto con su cubierta de chapa, contribuyeron a que el coste final no fuese elevado. La planta tiene forma de L, distribuyendo en un brazo los espacios privados y en el otro los públicos.






lunes, 28 de diciembre de 2015

WHITE SKY

WHITE SKY | KAISA BERRY & TIMO BERRY


La artista Kaisa Berry y el director creativo Timo Berry, miembros del estudio creativo BOTH, con sede en Helsinki, han desarrollado un proyecto que se ha podido disfrutar en el espacio Ahead Arena de la Habitare Design Fair, dentro de la Helsinki Design Week 2015.


Se trata de una instalación compuesta por más de 1100 paraguas de color blanco que se sitúan en la parte superior de ese gran espacio cerrado, formando una especie de cielo de plástico blanco. Su disposición, unos sobre otros, dota de enorme profundidad al lugar, y transmite la sensación de estar en el interior de un espacio mucho más alto de lo que realmente es.







viernes, 25 de diciembre de 2015

SPHERIKAL

SPHERIKAL | ION LUCIN


Ion Lucin es un artista visual que actualmente reside en Bilbao. En sus últimos trabajos ha venido explotando técnicas 3D, y, como puede apreciarse, las domina a la perfección.


En el proyecto Spherikal parte de una forma circular para ir transformándola, pasando por diferentes formas a modo de metamorfosis, pero siempre volviendo a la geometría original del círculo. Cuando se visualiza el video, se puede apreciar que la evolución de las formas está realizada de forma perfecta, con unos tiempos y transiciones muy acertados que impiden percibir cualquier tipo de golpe.









jueves, 24 de diciembre de 2015

MINIMAL ARCHI

MINIMAL ARCHI | GRÉGORY BURON


El diseñador gráfico y director artístico francés Grégory Buron desarrolla proyectos web principalmente, pero también consigue sacar tiempo para llevar a cabo retos personales.


Uno de esos retos es el de Minimal Archi, desarrollado desde el pasado 2014, en el que Buron muestra su gran pasión por la arquitectura a través del diseño gráfico. En esta serie representa alzados de viviendas proyectadas por arquitectos. Y contemplando las casas escogidas, uno puede hacerse una idea de su personalidad, pues, en vez de haber plasmado las viviendas icónicas que pueden verse en todas partes, decidió trabajar sobre las que a él más le atraen. Evidentemente, aparecen arquitectos de renombre, como Frank Lloyd Wright o Richard Meier, pero también otros no tan conocidos como L3P Architects, NOEM, ODR Architects o Terunobu Fujimori.












Copyright Grégory Buron