miércoles, 24 de febrero de 2016

THE GARDEN CHAPEL

THE GARDEN CHAPEL | AZL ARCHITECTS


AZL Architects es un estudio chino dirigido y fundado por el arquitecto Zhang Lei en 2001 en la ciudad de Nanjing. La calidad e influencia de su trabajo le valió para que en 2009 la revista ICON Magazine le nombrase como uno de los 20 arquitectos que pueden transformar el futuro y cambiar su campo de trabajo.


Para hacerse una idea de cuál es su método de trabajo y el estilo que le caracteriza, es interesante seguir el proyecto The Garden Chapel, una capilla compuesta por una envolvente de madera de finos listones que le otorgan un carácter de semitransparencia muy atractivo y dan lugar a una atmósfera de recogimiento y tranquilidad idónea para los fieles. En el interior, otro volumen de hormigón blanco se convierte en el espacio central. La luz, las tonalidades blancas y la geometría crean un espacio de gran pureza.








Copyright Yao Li

martes, 23 de febrero de 2016

COMPLEX MESHES

COMPLEX MESHES | MIGUEL CHEVALIER


Ya citado con anterioridad en Diedrica Blog, Miguel Chevalier vuelve a escena tras recibir una invitación por parte del festival de artes visuales Lumière. Para la ocasión, este artista digital francés ha desarrollado un proyecto que, aunque guarda relación con el anterior, cambia ahora de plano.


Complex Meshes se ubica en la catedral de Durham, un edificio erigido en el siglo XI con una cubierta compuesta por bóvedas de crucería y arcos apuntados. Sobre la misma se realiza una proyección en donde la línea juega un papel capital, al que hay que sumar la explosión de colorido que contribuye a que vaya cambiando el ambiente de manera constante.






Copyright Matthew Andrews

lunes, 22 de febrero de 2016

TORRE DE LOS CEDROS

TORRE DE LOS CEDROS | STEFANO BOERI


El arquitecto italiano Stefano Boeri (Milán, 1956) se formó como arquitecto en el Politécnico de Milán y se doctoró en 1989 en la IUAV veneciana. Actualmente, además de ejercer la profesión con su estudio propio desde 1999, también imparte clases en el Politécnico de Milán. Su obra se caracteriza por la importancia que le otorga a la sostenibilidad y el medio ambiente.


La Torre de los Cedros de Lausana da buena cuenta de ello. Se trata de un enorme jardín vertical de 36 plantas que se alzan hasta alcanzar los 117 metros de altura. Está conformada por una serie de volúmenes superpuestos entre los que se distribuyen en torno a 100 cedros, 6000 arbustos y otras tantas miles plantas.






viernes, 19 de febrero de 2016

URBAN INERTIA

URBAN INERTIA | ISAAC CORDAL


El artista gallego Isaac Cordal está dando la vuelta al mundo gracias a su creatividad. Sus trabajos se han visto publicados en diferentes medios, digitales e impresos, y de igual modo se han expuesto en distintos lugares.


La serie Urban Inertia busca hacer pensar al espectador respecto a cómo se desarrolla la vida actualmente. Recrea, en pequeñas miniaturas, momentos de la vida diaria agudizados por su ingenio, reflejando lo que otros ven pero nosotros no vemos. Como característica común, aparece siempre un mismo personaje, que en ocasiones se repite, un ciudadano corriente que se ha convertido en el protagonista de sus recreaciones.







jueves, 18 de febrero de 2016

KONZERTHAUS REFUGEE LIFE JACKETS

KONZERTHAUS REFUGEE LIFE JACKETS | AI WEIWEI


Ai Weiwei vuelve a demostrar su implicación y preocupación por la situación social que actualmente se está viviendo en Oriente Próximo y Europa a raíz del conflicto armado que está obligando a miles de personas a desplazarse desde las regiones de las que proceden en busca de un futuro mejor.

A modo de protesta ante la impasividad, o la poca ayuda prestada por parte de las naciones europeas frente a todas aquellas personas que llegan a las costas de los países miembros de la Unión, el controvertido artista chino ha cubierto, con motivo de la Gala del Cine por la Paz las cinco columnas del Konzerthaus de Berlín con unos 14.000 chalecos salvavidas pertenecientes a refugiados que se adentraron en el mar Mediterráneo para llegar hasta la isla griega de Lesbos. Su propósito, como él mismo afirma, es el de generar discusión sobre un tema tan delicado como éste.







Copyright Oliver Lang