viernes, 1 de abril de 2016

THE LAST FRONTIER

THE LAST FRONTIER | ANGUS MCKIE


Angus Mckie es un ilustrador inglés que desarrolla su obra dentro del campo de la ciencia-ficción desde mediados de los setenta, cuando era prácticamente un adolescente, hasta la actualidad.


En este caso se recogen una serie de representaciones que hemos titulado The Last Frontier en las que aparecen escenas futuristas en un universo imaginario. Con un estilo que recuerda a las ilustraciones de los enriquecedores y divertidos cómics de Ulisses 31 (no en vano trabajó para importantes editoriales y fumetistas como Dave Gibbons), y con algunas ideas que parecen haber inspirado a películas como Elysium, Angus Mckie creó a finales de los setenta un imaginario universo de naves espaciales y otros mundos de gran belleza y atractivo.







jueves, 31 de marzo de 2016

MFO PARKHAUS

MFO PARKHAUS | BURCKHARDT+PARTNER & RADERSCHALLPARTNER


Los estudios suizos Burckhardt+Partner, dedicado a arquitectura y planeamiento urbano, y Raderschallpartner, centrado en paisajismo, unieron sus fuerzas a finales del siglo XX para desarrollar en la ciudad de Zúrich un proyecto innovador y muy atractivo.

Se trata del MFO Parkhaus, consistente en una gran malla de alambre que, a modo de celosía, permite la colonización de las plantas enredaderas, consiguiendo el mismo efecto que en aquellos edificios en estado de ruina que son absorvidos por la vegetación, como la iglesia de Villers-la-Ville, en Bélgica.







Copyright Michael Fritschi

miércoles, 30 de marzo de 2016

TORRE ALLIANZ

TORRE ALLIANZ | ARATA ISOZAKI & ANDREA MAFFEI


El arquitecto japonés Arata Isozaki, anteriormente citado en Diedrica Blog, y el italiano Andrea Maffei unieron sus fuerzas para desarrollar un proyecto de torre en la zona Il Dritto de Milán.

Esta torre es un encargo de la compañía aseguradora Allianz. Cuenta con una altura de 242 metros, convirtiéndose, hasta la fecha, en el edificio más alto de toda Italia. De planta rectangular, el proyecto adquiere mayor esbeltez al contemplar su altura. El vidrio predomina en su envolvente.










Copyright Alessandra Chemollo

martes, 29 de marzo de 2016

ABYSS

ABYSS | ATELIER OLSCHINSKY GRAFIK


El equipo vienés de diseñadores gráficos, habiéndose hecho con un nombre en el sector a pesar de su corta vida, vuelve a la carga con un proyecto tan interesante como los anteriores de Pixel City I y Pixel City II.


Se trata de Abyss, un proyecto que también guarda semejanzas con el urbanismo futurista. En esta ocasión, la profundidad de las imágenes es uno de los rasgos más remarcables. Asimismo, la estética recuerda en ciertos momentos a la de películas como Tron Legacy. En conjunto, se trata de una serie de imágenes en las que predominan las tonalidades frías, es importante la sensación de profundidad y a la vez la de velocidad.




lunes, 28 de marzo de 2016

FUSIONES

FUSIONES | DAVE POLLOT


Dave Pollot se formó en Ciencias Computacionales en 2005, pero desde mucho antes disfrutaba pintando. El arte es, además de la ciencia, su segunda pasión.


Empleando representaciones tradicionales como punto de partida, el artista introduce nuevos elementos de nuestra cultura, y en este caso del mundo del cine. En paisajes costumbristas, bodegones o retratos familiares aparecen ahora un fantasma de los Cazafantasmas, Alien, naves de Star Wars u otros personajes reconocibles para el público hollywoodiense.