viernes, 8 de abril de 2016

2015 AFRICA GEOGRAPHIC

2015 AFRICA GEOGRAPHIC | CHRIS RENSHAW


Chris Renshaw es un fotógrafo especializado en inmortalizar la vida salvaje, por lo que pasa gran parte de su tiempo rodeado de naturaleza. Pero lo pasa principalmente porque también trabaja como guía turístico.


Pero es su labor fotográfica la que le ha dado más fama, hasta el punto de recibir, el pasado año de 2015, el premio 2015 Africa Geographic. Sus capturas muestran la vinculación que Renshaw tiene con la naturaleza, su sensibilidad y su amor por los animales.






jueves, 7 de abril de 2016

MOON

MOON | AI WEIWEI & OLAFUR ELIASSON


El artista chino Ai Weiwei y el danés-islandés Olafur Eliasson colaboraron por primera vez para desarrollar un proyecto participativo al alcance de cualquiera que tuviese una conexión a internet.


Crearon una página web bautizada como Moon, todavía hoy en funcionamiento y a la que se puede acceder a través de la siguiente dirección: http://www.moonmoonmoonmoon.com - En esta web, además de encontrar dibujos de ambos artistas, cualquiera puede realizar una marca y subirla con la posibilidad de poder compartirla en las redes sociales. Es una manera de compartir creatividad, una especie de foro de ideas. Para ello hay que registrarse, y una vez se sube esa marca, que puede ser texto o dibujo, ésta pasa a formar parte de una luna. Conforme se van subiendo más y más mensajes, la luna va perdiendo su blancura a la par que va ganando en contenido.




miércoles, 6 de abril de 2016

HOTEL ME

HOTEL ME | DOMINIQUE PERRAULT


Tiempo atrás publicamos en Diedrica Blog un proyecto de este gran arquitecto francés en la capital austríaca: las DCTowers, ubicadas en las orillas del Danubio y acabadas en la actualidad.


Ahora nos hacemos eco de otro proyecto también finalizado como es el Hotel ME, una torre diseñada a modo de slabs que parece verse inspirada en los proyectos de Arne Jacobsen. Se ubica en Barcelona, y cuenta con un volumen bajo, que ocupa una superficie notable, del que emerge la torre, la cual parece desdoblarse para generar la sensación que se trata de dos volúmenes y que uno de éstos se desplaza sobre el otro.






Copyright André Morin

martes, 5 de abril de 2016

TÚNEL DE LUZ

TÚNEL DE LUZ | HERMAN KUIJER


Herman Kuijer es un artista holandés que se caracteriza por el uso de la luz y el color de forma simultánea. Así, utilizando luces de colores consigue resultados muy interesantes y atractivos.

Un buen ejemplo es el Túnel de luz, un proyecto situado en su país natal en el que crea una experiencia única para el conductor en donde las variaciones lumínicas y de color parecen llevar a otra dimensión.









Copyright Jannes Linders

lunes, 4 de abril de 2016

REMODELACIÓN DEL MERCADO DE ATARAZANAS

REMODELACIÓN DEL MERCADO DE ATARAZANAS | ARANGUREN Y GALLEGOS


El estudio Aranguren y Gallegos está conformado por Maria José Aranguren y José González Gallegos. Estudiaron juntos en la ETSAM y en la actualidad imparten clases de Proyectos Arquitectónicos en esa misma escuela. Asimismo, trabajan como equipo desarrollando todo tipo de proyectos.


Uno de ellos es el de la Remodelación del Mercado de Atarazanas de Málaga, mercado de abastos que se construyó sobre un taller naval de tiempos de la dominación nazarí. La estructura mercantil fue levantada a finales del siglo XIX y en su proyecto, Aranguren y Gallegos modifican totalmente el espacio en donde se ubicaban los puestos para plantear unos nuevos conformados por piezas horizontales que se distinguen entre sí por estar pintadas con colores básicos. El plano de planta recuerda a una obra neoplasticista de Theo van Doesburg. En esta intervención se llevaron a cabo tareas de restauración de las vidrieras y la cubierta.