martes, 17 de mayo de 2016

RESTAURACIÓN DE EL CONDESTABLE

RESTAURACIÓN DE EL CONDESTABLE | TABUENCA & LEACHE


El estudio pamplonica Tabuenca & Leache, en funcionamiento desde 1989, ha recibido distintos reconocimientos que no son más que el reflejo de su buen hacer. Todo ello les ha llevado a participar en muestras de arquitectura de carácter internacional como la Bienal de Arquitectura Española.


Uno de sus trabajos más recientes ha sido el de la restauración del palacio conocido como El Condestable. Situado en Pamplona, se trata de un inmueble de grandes dimensiones en donde Tabuenca & Leache han llevado a cabo una intervención en la que han creado un diálogo entre los materiales originales y nuevos materiales. Columnas y muros de piedra, junto con artesonados de madera, entran en relación con nuevos revestimientos en paredes y suelos. Se trata de un proyecto que desprende sensibilidad y en el e que se aprecia un fuerte cuidado por lo auténtico.










Copyright Tabuenca & Leache

lunes, 16 de mayo de 2016

ENERGY!

ENERGY! | ANNA KEVILLE JOYCE + LUCAS ZAREBINSKI


Nuevamente la unión hace la fuerza. Esta frase, todo un tópico, vuelve a hacerse visible tras contemplar el trabajo de Anna Keville Joyce, la creativa que se define como food stylist, y el fotógrafo polaco (residente en Nueva York actualmente) Lucas Zarebinski, autor de una obra en la que destacan los fondos planos y el uso de colores vivos.


Ambos han dado a luz un proyecto bautizado como Energy!. En él, fotografían alimentos "conectados" a la electricidad: cables, alargadores y enchufes se mezclan con limones o huevos, por ejemplo. Todo ello envuelto por coloridos escenarios que hacen más divertidos cada uno de los trabajos.





viernes, 13 de mayo de 2016

CONTINUUM

CONTINUUM | CINZIA CAMPOLESE


Cinzia Campolese es una artista visual italiana que reside y trabaja en París, aunque sus creaciones ya están dando la vuelta al mundo. Al menos a través de la red.


Una de ellas es la de Continuum, una instalación audiovisual que, mediante juegos de luz proyectados sobre una lámina de vidrio que van generando motivos geométricos y que a su vez se repiten en el suelo. Se trata de un proyecto que suscita mucho interés por su carácter innovador y por la exploración de la luz.







jueves, 12 de mayo de 2016

SUPERHEROES

SUPERHEROES | BUNKA


Yann Le Nevé es un ilustrador, diseñador de producto y artista que trabaja bajo el pseudónimo Bunka. Para sus trabajos, dice inspirarse en el mundo del cómic, y concretamente en el trabajo de artistas de la talla de Mike Mignola o Eric Powell, lo que le ha llevado a desarrollar un estilo muy característico.


Éste se aprecia en trabajos como estos Superheroes, en donde utiliza colores planos sobre cuerpos simplificados. A pesar de la abstracción, es muy sencillo identificar a cada uno de los representados, pudiendo encontrar a Batman, Superman, Hellboy y Abe Sapien, Spiderman, los Watchmen, las Tortugas Ninja o Ironman.








miércoles, 11 de mayo de 2016

NEST WE GROW

NEST WE GROW | UC BERKELEY ARCHITECTURE


La Universidad de Berkeley fue invitada a participar en el concurso 4th LIXIL International University Architectural Competition organizado en Tokio, junto con otras universidades del mundo. Ésta envió un equipo compuesto por Hsiu-Wei Chang, Fanzheng Dong, Yan Huang, Baxter Smith, Hsin-Yu Chen y Max Edwards, y fue la ganadora con su propuesta Nest we Grow, siendo tras ello invitada a construir su proyecto en Hokkaido.

Buscaron desarrollar un proyecto empleando materiales renovables y diseñar una arquitectura abierta dotada de un carácter público. La idea se compone de una estructura de madera que recuerda a un proyecto de Shigeru Ban y que busca imitar la escenografía de un bosque de alerces. La fachada está compuesta por láminas de plástico transparente que permiten el paso de la luz.









Copyright Shinkenchiku-sha Co., Ltd.