viernes, 2 de diciembre de 2016

THE SECRET LIVES OF BUILDINGS

THE SECRET LIVES OF BUILDINGS | MARC YANKUS


El reconocido fotógrafo Marc Yankus, asentado en Nueva York, cuenta con una producción que ha sido mostrada en espacios como The Brooklyn Museum o el South Street Seaport Museum, ambos en la Gran Manzana. Asimismo, sus fotografías han servido para ilustrar cubiertas de libros de escritores de la talla de Salman Rushdie o Philip Roth, entre otros.

En su serie The Secret Lives of Buildings, Yankus quiere poner en valor la importancia de la arquitectura de las primeras décadas del siglo pasado a la vez que busca criticar la arquitectura de hoy día, la cual considera carente de personalidad por seguir, en muchos casos, unos mismos patrones. Para su trabajo, hace uso de emblemáticas construcciones como el Empire State Building o el Flatiron Building.











Copyright Marc Yankus

jueves, 1 de diciembre de 2016

ILLUSTRATIONS

ILLUSTRATIONS | SÉBASTIEN PLASSARD


Sébastien Plassard es un ilustrador francés que se autodenomina "insultrador" por el carácter crítico de sus creaciones. Ha trabajado para publicaciones como el New York Magazine o el Kiblind Magazine.

Las imágenes seleccionadas por Diedrica Blog son sólo una muestra de su atractivo trabajo. Su característica producción se identifica por el uso de tonalidades apagadas y por transmitir sensación de profundidad jugando con una escala de colores reducida. La sencillez de las representaciones es otro punto muy interesante.












Copyright Sébastien Plassard

miércoles, 30 de noviembre de 2016

MUSÉE SOULAGES

MUSÉE SOULAGES | RCR ARQUITECTES


El estudio de arquitectura RCR Arquitectes, afincado en Olot y citado anteriormente en Diedrica Blog, ha desarrollado proyectos no sólo en la geografía ibérica, sino que también lo ha hecho en países como Francia.

Tal es el caso del Musée Soulages, un proyecto compuesto por una serie de volúmenes de geometrías rectangulares que cuentan con una envolvente de acero corten, característica de este estudio, y una serie de lamas del mismo material se abren en algunas de sus fachadas permitiendo que entre la luz natural. Retranqueados con respecto a éstas hacia el interior, paños de vidrio protegen el espacio expositivo. En cuanto a éste, se encargará de albergar las donaciones de Pierre y Colette Soulages.








Copyright Cédric Meravilles & Grand Rodez

martes, 29 de noviembre de 2016

UNUSUAL

UNUSUAL | CHOOO-SAN


La jovencísima artista japonesa Chooo-San (1993) a la vez que se forma en la Musashino Art University, desarrolla su creatividad en diferentes campos como el body painting, la ilustración, el diseño de moda o la escultura en arcilla.


Dentro de la temática Unusual, donde lleva a cabo proyectos relacionados con las disciplinas relacionadas anteriormente, ha compuesto una serie de body painting de gran atractivo, en la que a través de la pintura sobre el cuerpo humano plasma representaciones de gran realismo que llevan a confundir al espectador. Personas que son cyborgs, una cabeza que es una flor, un cuerpo que se transforma en mariposas y otras creaciones surrealistas son una muestra de la creatividad de Chooo-San.