miércoles, 7 de diciembre de 2016

A LA LLUNA

A LA LLUNA | JUANMA MARTÍNEZ


El creativo valenciano Juanma Martínez, formado en Diseño Gráfico y Fotografía Artística por la EASD de Valencia. Trabajó para la agencia de marketing online Increnta, y actualmente lo hace como freelance abordando proyectos de ilustración, diseño web y fotografía.

Uno de los proyectos realizados recientemente, de carácter personal, recibe el nombre de A la lluna, y está formado por una serie de ilustraciones que representan los puentes existentes en la ciudad de Valencia, acompañados por textos de Merxe Navarro. Con un diseño minimalista, en el que simplemente con líneas traza cada una de estas construcciones, y haciendo uso de pocos pero destacados colores, Juanma Martínez consigue crear una obra cargada de simbolismo y expresividad. Una forma de, además, poner en valor el patrimonio civil de una ciudad en auge como Valencia.





















Copyright Juanma Martínez

martes, 6 de diciembre de 2016

HANKOOK TECHNODROME

HANKOOK TECHNODROME | FOSTER + PARTNERS


El estudio de Norman Foster es atractivo por muchos motivos. El más evidente es por los proyectos que desarrolla. Pero también lo es por ser un estudio que funciona más bien como una empresa, lo que le permite continuar acometiendo una gran cantidad de proyectos. De hecho, su relevante producción también lo hace atractivo.

Uno de sus proyectos finalizado recientemente es el Hankook Technodrome, situado en la ciudad de Daejeon, en Corea del Sur. Se trata de un centro destinado a I+D para la fabricante de neumáticos Hankook. El edificio se distribuye en seis niveles diferentes protegidos por una cubierta de forma ovoidal. Una arquitectura high-tech, con unos interiores en donde destacan las formas curvas y un exterior con predominancia de vidrio.







Copyright Nigel Young | Foster + Partners

lunes, 5 de diciembre de 2016

ARCHITECTURAL DRAWINGS

ARCHITECTURAL DRAWINGS | OLIVER PERSHAV


Oliver Pershav es un arquitecto sueco actualmente residiendo en Japón. Se formó en la Architectural Association de Londres y su puesta en escena allí le valió un notable reconocimiento, principalmente por la elaboración de unos dibujos muy trabajados.

Estos dibujos arquitectónicos muestran vistas aéreas, de marcada geometría y que casi podrían ser representaciones en planta y de forma cuadrada, de espacios urbanos que se pueden dividir en diferentes niveles que contribuyen a dotar al proyecto de profundidad. Escenarios repletos de información en los que, como elemento común, aparece siempre un espacio abierto en el centro.







Copyright Oliver Pershav

viernes, 2 de diciembre de 2016

THE SECRET LIVES OF BUILDINGS

THE SECRET LIVES OF BUILDINGS | MARC YANKUS


El reconocido fotógrafo Marc Yankus, asentado en Nueva York, cuenta con una producción que ha sido mostrada en espacios como The Brooklyn Museum o el South Street Seaport Museum, ambos en la Gran Manzana. Asimismo, sus fotografías han servido para ilustrar cubiertas de libros de escritores de la talla de Salman Rushdie o Philip Roth, entre otros.

En su serie The Secret Lives of Buildings, Yankus quiere poner en valor la importancia de la arquitectura de las primeras décadas del siglo pasado a la vez que busca criticar la arquitectura de hoy día, la cual considera carente de personalidad por seguir, en muchos casos, unos mismos patrones. Para su trabajo, hace uso de emblemáticas construcciones como el Empire State Building o el Flatiron Building.











Copyright Marc Yankus