TORRE JIN MAO | SKIDMORE, OWINGS AND MERRILL
El estudio de ingeniería y arquitectura
estadounidense SOM, fundado en 1936 por Skidmore y Owingsen y completado en
1939 por Merrill, alcanzó la fama gracias a la proyección de numerosos
rascacielos en los que el empleo del cristal era la parte más llamativa. A
pesar de que sus socios fundadores ya fallecieron, el estudio sigue funcionando
y cuenta con oficinas en Nueva York, Chicago, San Francisco, Washington, Los
Ángeles, Hong Kong, Londres y Sao Paulo.
En China, concretamente en Shanghai, se
encuentra uno de los últimos proyectos realizados en el siglo XX, un
rascacielos conocido como Torre Jin Mao realizado con un diseño que evoca a la
arquitectura tradicional china, guardando ciertas similitudes con la pagoda
escalonada. Sus proporciones giran en torno al número 8, un número que se
vincula a la prosperidad en la cultura china. Por ello, el edificio se alza
sobre un núcleo octogonal rodeado por dieciséis grandes columnas, ocho de ellas
de material compuesto y las otras ocho de acero.
Cuenta con 88 plantas y una altura máxima de
420,5 metros, y fue construido entre 1994 y 1999 en las proximidades de la
estación de metro de Lujiazui, y el proyecto fue elaborado por el arquitecto
Adrian Smith.
No hay comentarios:
Publicar un comentario